Caelison Lima de Andrade: el primer estudiante del Instituto Sophia que llega a la meta de la licenciatura con una tesis sobre la EdC
Un día histórico en Sophia
por Daniel FassaEs fiesta en el Instituto Universitario Sophia. El 28 de junio de 2010, el brasileño Caelison Lima de Andrade se ha convertido en el primer licenciado de la historia de la institución. Más aún. Ha alcanzado este éxito superando el reto de ser invidente. Ante un aula magna repleta de compañeros de curso y miembros de la comunidad académica y del personal, Caelison presenta los resultados de su investigación sobre el tema “La relación entre motivaciones extrínsecas e intrínsecas en la teoría económica contemporánea: la contribución teórica y práctica del proyecto Economía de Comunión en la libertad”. Los profesores Luigino Bruni y Vittorio Pelligra han sido, respectivamente, relator y correlator.
La sesión de licenciatura comenzó con el saludo del Decano Piero Coda, que quiso renovar con todos los presentes el pacto de amor recíproco, elemento esencial del proyecto formativo de vida y estudio en Sophia, añadió: “La emoción no es sólo del candidato, sino de toda la comunidad académica. Es un momento sencillo en su solemnidad y solemne en su sencillez”. El relator Luigino Bruni dió las gracias a Caelison por su “trabajo serio y riguroso, realizado con gran dedicación y en tiempos heroicos”.
En su tesis, Caelison trata de demostrar la importancia de un aspecto descuidado por los economistas hasta los años 70/80: la influencia de las motivaciones personales en las decisiones económicas. Su trabajo parte del interrogante planteado por el economista Bruno Frey, cuyo pensamiento es objeto del primer capítulo: «¿Las personas actúan únicamente movidas por el deseo de obtener una ganancia monetaria? ¿Trabajan sólo porque les pagan por ello?»
En el segundo capítulo Caelison pone de relieve un tipo concreto de organizaciones en las que las motivaciones intrínsecas son esenciales, las Organizaciones con Motivación Ideal (OMI). El tercer y último capítulo presenta los resultados de la investigación empírica realizada en las empresas del proyecto Economía de Comunión en la Libertad (EdC), que se inspira en el pensamiento de Chiara Lubich.
La tesis, junto a su excelente expediente académico, ha asegurado a Caelison una calificación de 94 sobre 100 y el título de Master en Fundamentos y Perspectivas de una Cultura de la Unidad. La ceremonia terminó con la lectura de una carta de felicitación de Maria Voce, Vice Gran Canciller del IUS y Presidenta del Movimiento de los Focolares: “Es para mí y para la Obra de María motivo de gran placer y alegría la llegada a la meta del primer estudiante de Sophia, culmen de un itinerario formativo serio y exigente. Mi enhorabuena de todo corazón al nuevo titulado”.